11 diciembre, 2015

Amy, una mamá emprendedora que te ayuda a conseguir la nana perfecta en Panamá

Les presento a Amy Sanchez de Ocaña, ella es una mamá panameña quien cuenta con la fortuna de tener dos bellos hijos de 9 y 2 años y trabajar desde casa, entre juguetes y cantos, como ella misma dice.
Amy nos cuenta sobre su emprendimiento, con el cual nos ayuda a conseguir la nana ideal. Suena genial, ¿no?...Pues a seguir leyendo.

¿Cuéntanos sobre tu emprendimiento Amy, de que se trata?

La Nanny by: Amy es el único, exclusivo, sensacional y divertidísimo servicio de niñeras a domicilio. Apoyamos a las familias, especialmente durante los fines de semana, cuando tienen un evento o compromiso y la nana de la casa está libre. Nuestras niñeras son estudiantes universitarias de distintas carreras como nutrición, psicología, naval e inclusive medicina o profesionales que ocupan posiciones en empresas como recepcionista o asistentes, lo que nos permite ofrecer un perfil más alto. Ellas van preparadas con rutinas divertidas para que los niños pasen un rato productivo y entretenido, dentro de sus hogares, sin tener que trasladarlos para que los cuide la abuela o la tía y exponerlos al tráfico pesado, las lluvias o la noche. Nuestras niñeras cumplen con una lista de requisitos que son recopilados en un expediente disponible para las familias y que a su vez son verificados y comprobados en su totalidad. Adicionalmente, firman contratos, acuerdos de confidencialidad, códigos de ética y conducta y están comprometidas a brindar un servicio de calidad y excelencia.


¿Qué te animó a emprender?
Formé parte de la fuerza laboral de mi país durante 20 años y tuve que retirarme para poder cuidar de mis hijos en casa. Desde entonces, me encanta estar con ellos todo el tiempo, disfrutar de cada momento y saber que dispongo del tiempo que ellos necesitan a mi lado. No sé cómo podía salir a trabajar antes y perderme de tanto. Ahora, solo quiero estar con ellos y traer algo de ingresos a casa, sin tener que sacrificar mi tiempo o tener que cumplir con un horario de trabajo.

¿De dónde viene la idea para este emprendimiento?
Dicen que de las crisis surgen las buenas ideas y precisamente a raíz de la gran dificultad que he tenido con las niñeras desde que mi hija mayor nació, decidí ofrecer un servicio distinto, muy bien estructurado, cuidando todos los detalles en base a lo que yo quisiera que fuera la niñera perfecta para mis hijos.

¿Cómo logras organizar tu tiempo entre tu emprendimiento y el rol de madre?
Generalmente, trabajo por las tardes después que ya he atendido la limpieza de la casa, desayuno, almuerzo y los niños ya están más tranquilos jugando. Realmente, mi trabajo es coordinar, por lo que trabajo en el escritorio de mi hija mientras ellos están conmigo y rodeada de gritos, cantos y juguetes, jajajaja.

¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que te has encontrado para lograr emprender y como lo solucionaste?
El mayor obstáculo fue cuando empecé a desarrollar la idea. Me fui dando cuenta que no era tan sencillo si lo quería hacer bien y ofrecer un servicio realmente confiable, por lo que me tomé el tiempo necesario y no inicié hasta que no estuve realmente lista.

Un consejo para las mamás que están comenzando con su emprendimiento o pensando en emprender
Que confíen en ellas mismas y que lo intenten. En mi caso, después de tanto consultar, investigar y estructurar este proyecto ha sido una experiencia que nadie me la puede quitar y que me ha hecho crecer muchísimo. En todos los negocios hay riesgos, pero siempre hay también, un aprendizaje.


Si quieres contactar a Amy aqui te dejo sus coordinadas. whatsapp y móvil: +507 6090-1059. Email: lanannybyamy@gmail.com Snapchat e Instagram: @lanannybyamy


No hay comentarios

Publicar un comentario