¡Estoy feliz! la invitada de hoy es una persona a quien admiro mucho como profesional y madre, se trata de mi buena amiga Larissa Nobile Castro, una mujer emprendedora, venezolana con casi tres años viviendo en Panamá y a quien conocí en el curso que ella misma dicta "Padres Eficaz y técnicamente preparados" un curso que cambió mi vida y mi forma de comunicarme y relacionarme con mis hijos y mi pareja.
Larissa es educadora social y trabaja en llevar paz a las familias, como ella misma dice. Por eso le pedí que escribiera sobre manejo del estrés cuando somos madres emprendedoras, sin saber que justo ella estaba atravesando una crisis por estrés. Les dejo este interesante artículo para tomar muy en cuenta:
"Cuando mi amiga
Carla me invitó a escribir sobre el estrés de las madres emprendedoras lo
primero que me produjo fue risa porque justo, una semana antes, había tenido una
somatización en mi cara producto del estrés… sí, se me había
dormido la mitad de la cara y tuve que tomar serias acciones con respecto a mi
cuidado.
Así que he
redactado cariñosamente este escrito sobre “dos aliados y los dos enemigos de
las madres emprendedoras” pensando en mí y en todas aquellas madres que viven
en una guerra estresante y dual llamada: familia Vs trabajo.
El primer aliado es
el “darnos cuenta”. Las dinámicas
exigentes del mundo de hoy que van a una
velocidad vertiginosa nos mantienen hipnotizadas, desconectadas de nosotras
mismas y estresadas por las muchas cosas que tenemos que hacer y que tenemos
que realizar al ritmo de lo que establece la agenda personal. Este carrusel
veloz al que nos subimos, no nos deja hacer un stop para ni siquiera darnos
cuenta de que estamos estresadas. Por eso, parar durante el día y permitirnos
darnos cuenta de cómo nos sentimos y validar aquello que encontramos, es el primer
aliado para atender nuestro estrés.
El segundo aliado
es: delegar… si, querer tener el control (y el poder) es una de las actitudes
que con frecuencia nos hace aumentar los niveles de estrés. En cambio, saber
delegar, incluir a la familia y a la pareja en la lista de actividades que se
tienen pendiente por hacer, no sólo será un aliado para nuestra serenidad, sino
que le permitirá a los otros miembros de tu hogar sentirse útiles y con sentido
de pertenencia. Delegar es creer en mí y en el otro.
Ahora bien, hay un
enemigo que se nos presenta con dos frontales fuertes y que muchas veces lo
tenemos tan asumido como nuestro que no lo enfrentamos: el miedo.
No nos damos cuenta,
pero las madres emprendedoras nos enfrentamos a dos miedos que jalan de
nosotras por extremos diferentes y que, cuando le hacemos frente, solemos
centrar nuestras energías de forma eficaz para conseguir los resultados que
queremos en los dos escenarios más importantes que tenemos: la familia y el
trabajo.
El primer miedo se
refiere a nuestros hijos y la crianza, a estar haciendo lo correcto, a que
nuestros hijos estén sanos, fuertes y seguros. Sentirnos sin herramientas para
atenderlos y educarlos genera una ansiedad constante que termina en un
sentimiento posterior y paralizante que es la culpa. Cuando una madre decide
formarse con estrategias de crianza, no sólo aleja los miedos que la invaden y
que afectan las relaciones con sus hijos, sino que es capaz de drenar tensiones
en su mente y abrir espacio para la creatividad que necesita para su
emprendimiento.
El segundo miedo es
el de no llegar al éxito, a no brillar profesionalmente, a fracasar en su
proyecto. Si bien este miedo lo pueden tener todas las personas en la vida,
independientemente de si es mujer o no, sería mucho más productivo enfocarnos
en nuestros talentos, en nuestras pasiones y valores porque teniendo claro
hacia dónde vamos podemos superar el cómo vamos a transitar y disfrutar el
camino hacia la plenitud y la satisfacción del éxito. Cuando descubrimos el
“para qué” de nuestra vida, los maestros llamados “tropiezos” se vuelven
aliados y no enemigos atemorizantes."
Larissa Nobile Castro
Directora de Padres Activos
Instructora certificada del curso Padres Eficaz y Técnicamente Preparados
Representante para Panamá de Gordon Training International
Representante para Panamá de Gordon Training International
Twitter e IG @padresactivos
Facebook somospadresactivos
No hay comentarios
Publicar un comentario