21 abril, 2017

Tres páginas web que toda emprendedora debe conocer

Hace más de 10 años que entré en este mundo del emprendimiento digital y mucha de la información obtenida ha sido gracias a internet. La verdad es que en la web consigues mucha información de pacotilla, pero también puedes conseguir cosas valiosas que te aportan más que muchos cursos costosos. 
En este post quisiera compartirles tres páginas web sumamente si eres emprendedora o estás pensando serlo:


ENTREPRENEUR.COM  antes soyentrepeneur.com: Esta página la sigo hace más de 6 años, es la más completa en su estilo. Te ofrece información sobre marketing, recursos humanos, finanzas, noticias, tecnología y muchos temas más. Los colaboradores de esta web son personas de todo el mundo bien calificadas y escriben con un lenguaje bien sencillo.

EMPRENDEDORES.ES  Esta es la web de la revista española Emprendedores, ofrece información actualizada sobre planes de negocios, ideas de negocios, gestión empresarial y presenta varios casos de éxito bien inspiradores. También te puedes suscribir a la revista digital por un pago de 28,20 Euros, les dejo el link para Google Play  y Itunes.

FINANZASPARAMAMA.COM  Finanzas para mamá es un maravilloso blog dedicado a las mujeres emprendedoras, lo escribe Yessenia Patiño, una mamá emprendedora de Santiago de Veraguas, Panamá, quien ya ha colaborado en mi blog con el artículo ¿Cómo hacer un presupuesto cuando eres mamá emprendedora?. Ella nos brinda información sobre manejo de presupuesto, como ahorrar, planificarte financieramente y mucho más. Yessenia también ofrece el servicio de acompañamiento privado y personalizado para personas que deseen poner sus finanzas en órden. ¡Definitavamente esta web está sin despercidio!


¿Conoces alguna otra página que podamos aprovechar? Me encantaría leer tus comentarios

Soy Carla Seijas
En instagram @madreonfire
Mamá Bloguera de dos varones, especialista en marketing digital y
consejera en lactancia materna.
Con mucha ropa por lavar pero felíz.




18 abril, 2017

Maquillaje básico para una mujer emprendedora. ¡Aprende a maquillarte en 5 minutos!

La invitada de hoy es una querida amiga y tocaya, Ingeniera, mamá de dos, y maquilladora profesional, Karla Guillen en instagram @MakeupByKarlaJos, a quien le pedí que nos ayudara con tips para poder maquillarnos cuando nuestro tiempo es bien límitado, te dejo el artículo y me encantaría ver fotos cuando pongas en práctica estos sencillos consejos:

"Como bien sabemos, el día a  día nos absorbe entre los quehaceres de la casa, los objetivos
profesionales del día, y los niños, si!! Es toda una jornada!  Nos levantamos mucho antes de las 5am para poder cumplir con todas estas tareas: Desayuno, Loncheras, Meriendas, etc etc. 
Y seguramente como en mi caso nos acostamos después de las 11pm, para poder terminar dicha jornada. Por este caso, es obvio que tendremos unas enemigas del rostro (ojeras) , pero sencillo, con estos pasos: podrás maquillarte en el día en tan solo 5 minutos ,y serás una madre preparada para todo lo que venga.
Lo primero que debemos hacer:
1- Aplica en todo tu rostro una crema hidratante (SPF15) 
2- Aplica base en todo el rostro (según tu tipo de piel, teniendo en cuenta que existen bases grasas y matte)
3- Aplica corrector en las ojeras  (Preferiblemente con una Beauty Blender): teniendo en cuenta
que:
Naranja: neutraliza las ojeras azuladas
Malva: para piel madura y cetrinas de matiz amarillento
Verde: neutraliza las rojeces de la piel
Amarillo: neutraliza ojeras violáceas
Rosa: neutraliza las ojeras con tonos verdes

4- Aplicas polvo en todo tu rostro (Compacto o suelto) para sellar la base y el  Polvo traslucido (no pigmenta)  para sellar en donde aplicaste el corrector
5- Tus cejas las vas a maquillar con sombra para cejas de tu tono (este debe ser con el pincel de cejas) y corriges al borde de la cejas con corrector beige.
6- Aplicas Polvo dos tonos  más oscuros en tus pómulos, Línea del Mentón, Laterales de la nariz 
7- Rubor en la mejilla, preferiblemente tonos durazno
8- Aplicas Sombra en tus ojos según tu preferencia  (recomienda colores tierras para el dia)
9- Mascara de Pestañas
10- Brillo labial, o lips matte para larga duración.

¡Con estos pasos tendrás un maquillaje de día, para toda la faena y lucirás Esplendida!"


Sobre Karla Guillen
Nació en Caracas, Venezuela. Desde pequeña como toda niña se deslumbraba con el Maquillaje.  Graduada en la Carrera de Ingeniería  Eléctrica, con postgrado en Instalaciones Eléctricas y actualmente cursa Maestría de Administración de Negocios con Énfasis Mercadeo. Inició en el maquillaje en el año 2011 con un Diplomado en la Academia Kayra Makeup International, y Academia Salerm de Venezuela. Actualmente dicta cursos de maquillaje
-Individual o grupal
-Automaquillaje, Maquillaje: Básico, Avanzado, Artístico, Característico, FX.

-Maquillaje para toda ocasión. 

Para mayor Orientación, la pueden localizar 
makeupbykarkajos@gmail.com / Whatsapp: 6834 4836
Facebook: @makeupbykarlajos  Instagram: @makeupbykarlajos

11 abril, 2017

Dos aliados y dos enemigos de las Madres emprendedoras

¡Estoy feliz! la invitada de hoy es una persona a quien admiro mucho como profesional y madre, se trata de mi buena amiga Larissa Nobile Castro, una mujer emprendedora, venezolana con casi tres años viviendo en Panamá y a quien conocí en el curso que ella misma dicta "Padres Eficaz y técnicamente preparados" un curso que cambió mi vida y mi forma de comunicarme y relacionarme con mis hijos y mi pareja.
Larissa es educadora social y trabaja en llevar paz a las familias, como ella misma dice. Por eso le pedí que escribiera sobre manejo del estrés cuando somos madres emprendedoras, sin saber que justo ella estaba atravesando una crisis por estrés. Les dejo este interesante artículo para tomar muy en cuenta:

"Cuando mi amiga Carla me invitó a escribir sobre el estrés de las madres emprendedoras lo primero que me produjo fue risa porque justo, una semana antes, había tenido una somatización en mi cara producto del estrés… sí, se me había dormido la mitad de la cara y tuve que tomar serias acciones con respecto a mi cuidado.


Así que he redactado cariñosamente este escrito sobre “dos aliados y los dos enemigos de las madres emprendedoras” pensando en mí y en todas aquellas madres que viven en una guerra estresante y dual llamada: familia Vs trabajo.

El primer aliado es el “darnos cuenta”. Las dinámicas
exigentes del mundo de hoy que van a una velocidad vertiginosa nos mantienen hipnotizadas, desconectadas de nosotras mismas y estresadas por las muchas cosas que tenemos que hacer y que tenemos que realizar al ritmo de lo que establece la agenda personal. Este carrusel veloz al que nos subimos, no nos deja hacer un stop para ni siquiera darnos cuenta de que estamos estresadas. Por eso, parar durante el día y permitirnos darnos cuenta de cómo nos sentimos y validar aquello que encontramos, es el primer aliado para atender nuestro estrés.
El segundo aliado es: delegar… si, querer tener el control (y el poder) es una de las actitudes que con frecuencia nos hace aumentar los niveles de estrés. En cambio, saber delegar, incluir a la familia y a la pareja en la lista de actividades que se tienen pendiente por hacer, no sólo será un aliado para nuestra serenidad, sino que le permitirá a los otros miembros de tu hogar sentirse útiles y con sentido de pertenencia. Delegar es creer en mí y en el otro.
Ahora bien, hay un enemigo que se nos presenta con dos frontales fuertes y que muchas veces lo tenemos tan asumido como nuestro que no lo enfrentamos: el miedo.
No nos damos cuenta, pero las madres emprendedoras nos enfrentamos a dos miedos que jalan de nosotras por extremos diferentes y que, cuando le hacemos frente, solemos centrar nuestras energías de forma eficaz para conseguir los resultados que queremos en los dos escenarios más importantes que tenemos: la familia y el trabajo.
El primer miedo se refiere a nuestros hijos y la crianza, a estar haciendo lo correcto, a que nuestros hijos estén sanos, fuertes y seguros. Sentirnos sin herramientas para atenderlos y educarlos genera una ansiedad constante que termina en un sentimiento posterior y paralizante que es la culpa. Cuando una madre decide formarse con estrategias de crianza, no sólo aleja los miedos que la invaden y que afectan las relaciones con sus hijos, sino que es capaz de drenar tensiones en su mente y abrir espacio para la creatividad que necesita para su emprendimiento.

El segundo miedo es el de no llegar al éxito, a no brillar profesionalmente, a fracasar en su proyecto. Si bien este miedo lo pueden tener todas las personas en la vida, independientemente de si es mujer o no, sería mucho más productivo enfocarnos en nuestros talentos, en nuestras pasiones y valores porque teniendo claro hacia dónde vamos podemos superar el cómo vamos a transitar y disfrutar el camino hacia la plenitud y la satisfacción del éxito. Cuando descubrimos el “para qué” de nuestra vida, los maestros llamados “tropiezos” se vuelven aliados y no enemigos atemorizantes."


       Larissa Nobile Castro
        Directora de Padres Activos
 Instructora certificada del curso Padres Eficaz y Técnicamente Preparados
 Representante para Panamá de Gordon Training International

  Twitter e IG @padresactivos
  Facebook  somospadresactivos

04 abril, 2017

Una mamá azucarada nos da sus secretos para postres perfectos.

Particularmente admiro a las madres que emprenden en la cocina, yo si acaso puedo hacer las comidas de mi familia y muchas veces no es lo que mejor me sale. ¡La cocina no es lo mio definitivamente! Por eso le pedí a Ibeth de Revolledo, mamá  de cinco, quién se dedica a elaborar dulces y todo tipo de repostería, que nos diera algunos consejos para cuando queremos consentir a nuestros chiquillos con algún dulce casero.

"Dicen por allí que el amor entra por la cocina, y tienen razón; pues el ser madre y alimentar nuestra familia es una tarea de amor y dedicación, pues debemos hacer lo indispensable para que nuestros retoños reciban una sana alimentación incluyendo el postre que es la rama de la gastronomía en la que se basa mi emprendimiento.
Hacer pasteles, galletas y otras dulzuras son el pan diario en mi cocina, y para hacerlo lo mejor posible, conservando ese sabor casero que caracteriza mis productos, simplemente sigo estos sencillos pero indispensables tips, que espero te sirvan a ti mamá cuando quieras cometer un pecadito con tus peques:
-Compra ingredientes frescos. Nada como la frescura de tus
ingredientes para garantizar el éxito en cada receta.
- Medidas exactas. La repostería es un arte y el alterar cualquier valor te cambia el resultado por completo.
- Tiempo de horneado. Ajusta el cronómetro para evitar abrir el horno, ya que los cambios de temperatura hacen que los pasteles no suban correctamente y esto les quita esponjosidad.
- Tamizado. Es importante tamizar la harina y el azúcar,  así evitamos impurezas además de airear la
 mezcla.

- Materiales. Si te es posible trata de comprar todos aquellos útiles que son necesarios para un buen acabado, tazas y cucharitas medidoras, espátulas y rodillos nunca están de más en nuestra alacena.
Y lo más importante paciencia y mucho amor para hacer las preparaciones y escuchar unas vocecitas gritando : “Mamá ya está listooooooo?”
 

Ibeth de Revolledo
STUDIO CUPCAKE
Contacto: 6840 6474